Las empresas postales colaboradoras de Europa llevan más de 65 años emitiendo sellos con un tema común. Desde 2002, esta emisión está asociada a un concurso de diseño: el concurso al mejor diseño de sellos EUROPA. El concurso está organizado por PostEurop, la organización en la que colaboran todas las empresas postales nacionales europeas. El tema de la emisión común de sellos europeos para 2025 es «Descubrimientos Arqueológicos Nacionales». En respuesta a este tema, PostNL emitirá la hoja de sellos «Fíbula de Dorestad» el 9 de mayo de 2025. Los seis sellos idénticos llevan la denominación internacional 1 para correo de hasta 20 gramos con destino internacional. El precio de una hoja con seis sellos es de 11,40 €.
Uno de los hallazgos arqueológicos más famosos de nuestro país es la fíbula de Dorestad, de 8,5 cm. Este alfiler de manto se fabricó alrededor del año 800 d. C. En 1969, la fíbula fue encontrada en un pozo de la época de Dorestad, donde ahora se encuentra Wijk bij Duurstede. Durante el reinado de Carlomagno de los Francos (768-814), Dorestad fue la ciudad comercial más grande y rica de los Países Bajos. La fíbula dorada tiene incrustaciones de vidrio de varios colores, gemas de almandino, perlas y esmalte. Con el tiempo, algunas piedras han desaparecido, al igual que el alfiler de la parte posterior. Se pueden reconocer diversas formas en la incrustación, como cruces, volutas y un pequeño árbol con hojas y frutos. Las cruces de gemas y perlas probablemente indican que el broche se usaba como sutil propaganda del cristianismo, cada vez más popular en los Países Bajos. Las fíbulas redondas eran usadas principalmente por mujeres, y especialmente las damas de alto rango promovían la nueva fe. El estilo de la fíbula de Dorestad es el de la orfebrería eclesiástica, elaborada en talleres borgoñones desde la época de Carlomagno. La fíbula, una de las obras maestras del Museo Nacional de Antigüedades de Leiden, está