Con motivo de la celebración de una institución que representa los valores de la práctica y la investigación médicas rumanas, la emisión de un sello postal titulado «Aniversarios. La Academia de Ciencias Médicas», puesta en circulación por Romfilatelia el viernes 16 de mayo de este año, conmemora el 90.º aniversario de la creación de un foro científico de alto nivel y autoridad, un componente activo del patrimonio internacional de las ciencias médicas.
Fundada en 1935, la Academia Rumana de Ciencias Médicas se situó entre las instituciones académicas de alto nivel para la investigación médica, después de Francia, Bélgica, España e Italia.
El primer presidente de la Academia de Ciencias Médicas fue el Prof. Constantin Angelescu, doctor en medicina, cirujano que estudió en París, figura de prestigio en la ciencia y la educación rumanas y el primer rumano en ejercer como ministro plenipotenciario de Rumanía en Washington (1918). Junto a él, en la fundación y funcionamiento de la Academia, estuvo el Prof. Daniel Danielopolu, Ph.D., MD, fundador de la farmacodinámica no específica y autor de la teoría que anticipó los conceptos actuales de la cibernética biológica. Los presidentes de la Academia de Ciencias Médicas que sucedieron al Prof. Constantin Angelescu, Ph.D., MD, fueron los académicos Aurel Moga, Constantin Arseni, Ştefan Milcu, Nicolae Cajal, el Prof. Dan Enăchescu, el Acad. Laurențiu Mircea Popescu, el Prof. Irinel Popescu, Ph.D., MD, el Prof. Mircea Ifrim y el actual presidente, el Prof. Emérito Mircea Beuran, Ph.D., MD, quienes se han distinguido por sus excepcionales logros en el campo de la práctica y la ciencia médica, gozando de un merecido reconocimiento internacional por sus contribuciones originales e innovadoras. La actividad de la Academia de Ciencias Médicas refleja los resultados de la investigación realizada en institutos especializados de Rumanía y del extranjero, así como la colaboración con otras instituciones extranjeras con las que mantiene estrechos vínculos, presentados en congresos y debates científicos organizados por el Consejo Ejecutivo de la Academia. El último logro de la investigación interdisciplinaria desarrollada en el marco del proyecto ARMIN es la prótesis de interfaz neuronal bidireccional fabricada en Rumanía, seleccionada para la Exposición Universal de 2025 en Osaka.
La Academia de Ciencias Médicas es hoy la institución académica de médicos, farmacéuticos e investigadores rumanos, tanto en el país como en el extranjero, una entidad de élite en múltiples especialidades de la medicina y, a la vez, una autoridad con un papel proactivo que colabora con el Ministerio de Salud en la investigación médica y el establecimiento de estrategias nacionales de salud, con numerosas colaboraciones con academias similares en todo el mundo.
La emisión filatélica consta de un sello postal, una hoja bloque y un sobre de primer día.
El sello postal, con un valor nominal de 14 RON, presenta el retrato del Prof. Daniel Danielopolu, Ph.D., MD, primer secretario general de la Academia de Ciencias Médicas.
La hoja bloque perforada reproduce, en el sello postal con valor nominal de 30 RON, el retrato del Prof. Constantin Angelescu, Ph.D., MD, primer presidente de la Academia de Ciencias Médicas, junto con una composición gráfica que presenta la imagen del edificio donde funciona la Academia (Hospital Colțea, Bucarest), bordeada en la parte inferior por reproducciones de los retratos de siete expresidentes de esta institución.
La primera muestra la fachada arquitectónica del edificio de la Academia de Ciencias Médicas y el escudo de armas de la Academia, con el año de su fundación, 1935.
Romfilatelia agradece al Prof. Emérito Mircea Beuran, Ph.D., MD, presidente de la Academia de Ciencias Médicas, a los especialistas de esta institución y al Archivo Nacional de Rumanía por su apoyo documental en el desarrollo de esta emisión de sellos postales.