En 1969, con motivo del Día Mundial del Niño, se celebró en Belgrado el primer festival internacional de canciones y bailes infantiles, "Alegría de Europa", con el apoyo del ayuntamiento, el presidente Tito, UNICEF y la Asamblea General de las Naciones Unidas. Ha transcurrido más de medio siglo desde entonces y más de 20.000 niños han visitado Belgrado. Desde el principio, el pilar principal del evento han sido los anfitriones: los padres, que reciben a niños y niñas europeos en sus hogares, ofreciéndoles nuestra hospitalidad tradicional. La idea principal del evento fue y sigue siendo conocerse y forjar amistades, y el juego infantil es el centro de todos los eventos. En 1998, el encuentro del 25.º aniversario "Alegría de Europa" recibió un nuevo programa: el Concurso Internacional de Arte, en el que participan desde su creación particulares, instituciones preescolares, escuelas, talleres de arte infantil, centros culturales infantiles e instituciones similares, así como asociaciones de todo el mundo (niños y jóvenes de 4 a 18 años). Obras de arte creadas con lápiz, témpera, gouache, acuarela, pastel, tinta, collage o técnicas gráficas han conformado la rica paleta de esta manifestación tradicional durante 26 años. También encuentran su lugar en los sellos postales conmemorativos «Alegría de Europa», como testimonio de que solo lo original, dibujado a mano y con un toque ingenuo, transmite una fuerza creativa fresca y poderosa, porque los niños siempre han dibujado y disfrutado del proceso creativo.
Este año, el énfasis está puesto en la belleza de la flora y la fauna, en el respeto y el cuidado de las plantas y animales autóctonos de todo el mundo.
¡Despertemos la conciencia ecológica! El mundo depende de las generaciones venideras, que construirán un futuro en armonía con la naturaleza mejor que el nuestro. ¡Este sello promueve una forma de vida natural y creativa de la forma más hermosa posible!