Por iniciativa del médico y profesor universitario Milan Jovanović Batut, el 13 de mayo de 1919 se estableció la Comisión Permanente de Epidemias del Ministerio de Salud y se organizó la vigilancia de las condiciones higiénicas y las enfermedades infecciosas en el Reino de Serbia. El primer presidente de la Comisión fue el Dr. Milan Jovanović Batut. Esta Comisión se convirtió en el Instituto Central de Higiene en 1924.
Tras la Segunda Guerra Mundial, el Instituto Central de Higiene se convirtió primero en el Instituto de Higiene y luego en el Instituto de Salud de Serbia, asumiendo la función de centro de salud de la república. En 1979, se convirtió en el Instituto para la Protección de la Salud de Serbia, hoy Instituto de Salud Pública de Serbia.
El impulsor de la obra del futuro Instituto, el profesor doctor Milan Jovanović Batut, nació el 10 de octubre de 1847 en Sremski Karlovci. Cursó sus estudios de secundaria en Pančevo y Sremski Karlovci, y completó sus estudios de medicina en Viena. Dejó una huella imborrable en la historia del pueblo serbio, no solo como fundador de la Facultad de Medicina y su primer decano, sino también como un dedicado científico y trabajador social, cuyo objetivo vital fue la educación médica y la sensibilización de la población sobre la salud. En numerosas obras publicadas, enfatizó especialmente la importancia de los valores familiares, subrayando que la familia es el fundamento de la fuerza y el espíritu del pueblo. Por toda su labor, fue galardonado con numerosas condecoraciones, entre ellas la Legión de Honor Francesa y la Orden del Águila Blanca. Fue uno de los colaboradores más respetados del periódico "Politika", fundador de la Cooperativa Literaria Serbia y socio de la Matica Srpska. Falleció en Belgrado el 11 de septiembre de 1940. En su honor, desde 1979, el actual Instituto de Salud Pública de Serbia lleva con orgullo el nombre de "Dr. Milan Jovanović Batut".