Las relaciones diplomáticas entre Serbia e Indonesia se establecieron en 1954, en pleno auge del proceso de descolonización global. Nuestro pueblo fue uno de los primeros en Europa en recibir al pueblo de Indonesia con los brazos y el corazón abiertos en la gran familia de pueblos iguales del mundo, y las relaciones entre ambos países se intensificaron gracias a la cooperación para la formación del Movimiento de Países No Alineados.
Décadas de fructífera cooperación bilateral entre ambos países y excelentes relaciones políticas también se han visto confirmadas en este siglo por las visitas interestatales al más alto nivel. Prueba de ello son dos visitas de gran importancia a la República de Serbia en 2024, año del 70.º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas, realizadas por el presidente de Indonesia, Prabowo Subianto, y el presidente de la Cámara de Representantes, Puan Maharani, así como la participación de los ministros de Asuntos Exteriores de Indonesia en las reuniones ceremoniales celebradas en Belgrado en 2011 y 2021, con motivo del 50.º y 60.º aniversario de la Primera Conferencia del Movimiento de Países No Alineados. Las relaciones amistosas entre ambos países se ven confirmadas por una serie de acuerdos interestatales firmados que facilitan la cooperación económica y en los ámbitos de la educación, la ciencia, la cultura y otras áreas de importancia mutua.
Motivos del sello: Đurđevka, figura antropomorfa, cultura Vinča (5300–4500 a. C.), Barco de la amistad de la isla de Sulawesi; Al fondo, el embajador Pavlič entrega cartas de crédito al presidente Sukarno en 1954. Motivos en las viñetas: recipiente de hierbas medicinales; manuscrito en hojas de palma lontar; león alado balinés; alfombra Pirot; un recipiente de hierbas medicinales y un cofre del tesoro de madera balinés. En los bordes: en las esquinas: máscaras balinesas y javanesas para danza y teatro de sombras; a la izquierda: criatura mitológica de hueso de búfalo, león alado balinés y tenun ikat (detalle), tejido doble (tela ceremonial del centro de Indonesia); a la derecha: «Javajka» (muñeca de Java), títere wayang para teatro de sombras y una alfombra Pirot (detalle). Motivo en el sobre: alfombra Pirot y Garuda, ave mítica dorada, símbolo de Indonesia. Materiales de publicación: Asociación Adligat, Museo del Libro y de los Viajes, Colección de Indonesia, Legado del Embajador Stane Pavlič, Legado de Ivan y Cherry Hadisubroto y Legado de Vladislava Golubović.