El Zoológico de Palić, fundado como institución cultural el 31 de mayo de 1950 por la ciudad de Subotica, se encuentra en un área natural protegida. Los primeros habitantes de este zoológico fueron un oso y un buitre leonado, y entre los animales exóticos, un mono y una cacatúa. Inicialmente, el Zoológico de Palić ocupaba dos hectáreas, y hoy en día se extiende a 15 hectáreas, donde se encuentran 70 aviarios, integrados en el entorno natural del jardín botánico. En este oasis natural, los visitantes pueden observar y conocer especies de plantas y animales, tanto autóctonas como exóticas, que no pueden ver en su hábitat natural.
El Zoológico de Palić alberga actualmente alrededor de 150 especies animales, mientras que el jardín botánico cuenta con más de 300 especies de dendromaterial. En la República de Serbia existe una colección de numerosas especies protegidas y estrictamente protegidas, como el buitre leonado, el oso pardo, el lobo gris, el busardo ratonero, el búho real, las cigüeñas blancas y negras, las águilas europeas, los erizos y los topos. Entre las especies vegetales, los visitantes pueden observar la pícea de Pančić, el tejo, los pinos bosnio y macedonio (Pinus heldreichii y Pinus peuce), así como el ginkgo y la secuoya gigante.
Con numerosas actividades en los campos de la zoología, la botánica, la protección de especies en peligro de extinción, así como la educación, la cultura y el turismo, el Zoológico de Palić cumple su misión: la preservación de la fauna silvestre y sus hábitats naturales, en un entorno agradable y placentero, también para los visitantes. Cabe destacar el programa educativo para estudiantes de primaria de la ciudad de Subotica, donde 18.000 niños visitan anualmente el Zoológico de Palić. El Zoológico de Palić celebra su gran aniversario: 75 años desde su fundación, como el zoológico más grande de la República de Serbia.
Colaboración profesional: Jelena Toljagić, Educadora del Museo, Coordinadora de Actividades Educativas y Promocionales, Zoológico de Palić.
Realización artística: Anamari Banjac, Pintora Académica.