Los lazos culturales constituyen una base importante de amistad entre los pueblos de Serbia y los Estados Unidos de América, y el cine y la industria cinematográfica representan uno de los símbolos más reconocibles de la cultura estadounidense en Serbia. Hollywood, como capital histórica de la industria cinematográfica, simboliza el espíritu estadounidense, sus valores y una amplia gama de aspectos culturales importantes para comprender el país, que las películas estadounidenses han transmitido a países de todo el mundo, incluida Serbia, durante los últimos 100 años.
El auge de Hollywood como capital del cine está simbolizado por uno de los símbolos más famosos de la cultura popular del siglo XX: el letrero de Hollywood en Los Ángeles. El año 2023 marca el centenario de la instalación de este letrero, que lleva un siglo transmitiendo el mensaje de la cultura universal por todo el mundo. Hoy, el letrero de Hollywood representa una metáfora universal no solo del lugar, sino también de toda una industria, estilo de vida y factores culturales entrelazados en su historia centenaria.
La importancia de los vínculos bilaterales en las relaciones culturales entre ambos pueblos se ilustra mejor con el ejemplo de Hollywood y la industria cinematográfica estadounidense, donde artistas de origen serbio contribuyeron a su creación, construcción y logro de fama y éxito mundial. Entre los numerosos nombres de nuestros conciudadanos y sus sucesores que forjaron carreras en Estados Unidos y contribuyeron significativamente a la industria cinematográfica, y en particular a Hollywood, destaca Karl Malden. Nacido como Mladen Sekulović en Chicago, logró una carrera cinematográfica increíblemente exitosa, apareciendo en más de 60 películas. Sin olvidar nunca sus orígenes, Malden se esforzó por dejar huella en la cinematografía serbia y yugoslava al aparecer en una película producida en nuestra región. Entre los numerosos premios y reconocimientos que recibió, además del Óscar en 1951, también destaca el Premio a la Trayectoria del Sindicato de Actores de Cine, que recibió en 2004.