El primer vuelo de la aerolínea nacional serbia, bajo el nombre de Air Serbia y con una nueva identidad visual, tuvo lugar el 26 de octubre de 2013. Durante 10 años de operaciones, la compañía creció, centrando todos sus esfuerzos en la mejora de los servicios y el desarrollo de sus empleados, su flota y su red de destinos.
Los empleados son el recurso más importante de Air Serbia. Se fijan metas ambiciosas y trabajan arduamente para alcanzarlas a pesar de los numerosos desafíos, logrando excelentes resultados. La aerolínea nacional serbia promueve la igualdad de género, como lo demuestra el hecho de que la mitad de sus empleados son mujeres. Uno de los eventos memorables en la historia de Air Serbia fue el vuelo desde Belgrado, en mayo de 2017, realizado por una tripulación compuesta íntegramente por mujeres.
La flota de la aerolínea nacional serbia se ha renovado por completo durante la última década. Actualmente, está compuesta por aviones Airbus A330-200 de fuselaje ancho, aviones de fuselaje estrecho de la familia Airbus A320 y aviones turbohélice ATR 72-600 para vuelos regionales. Se trabaja continuamente en la expansión y mejora de la flota. La red de destinos de Air Serbia continúa creciendo año tras año. Actualmente, la compañía vuela a más de 80 destinos regulares y chárter en Europa, el Mediterráneo, Norteamérica, Asia y África.
En junio de 2016, tras una pausa de un cuarto de siglo, se restablecieron los vuelos directos entre Belgrado y Nueva York, convirtiéndose Air Serbia en la única aerolínea de la región de los Balcanes en operar vuelos directos a Estados Unidos.
A partir del 9 de diciembre de 2022, la aerolínea nacional serbia volverá a volar a la República Popular China, es decir, entre Belgrado y Tianjin, y ha declarado su firme intención de ampliar sus operaciones para incluir otras importantes ciudades chinas.
Chicago, la tercera ruta de larga distancia de la aerolínea nacional serbia y la segunda en Norteamérica, se estableció el 17 de mayo de 2023, tras una pausa de más de 30 años. Desde sus inicios, demostró ser un éxito y una herramienta útil para los viajeros, contribuyendo significativamente a la mejora de los negocios, el turismo y todas las demás conexiones entre Serbia y Estados Unidos.
Durante la pandemia de coronavirus, Air Serbia puso todos sus recursos a disposición del estado y el pueblo de Serbia. Durante el estado de emergencia, en cooperación con organismos y organizaciones estatales, se operaron numerosos vuelos especiales que transportaron a más de 10.000 personas varadas fuera de sus países de origen debido a la pandemia. La aerolínea nacional serbia también realizó decenas de vuelos de carga que transportaron cientos de toneladas de equipos y materiales médicos a nuestro país.
Con más de 1.400 empleados, la flota más joven de la región, una red de destinos en expansión y una estrategia de desarrollo sostenible claramente definida, Air Serbia inicia una nueva década de actividad, lista para adaptarse a cualquier cambio en el mercado, operar de forma rentable y mejorar constantemente su servicio en beneficio de los pasajeros.