La reserva natural especial del desfiladero de Jelašnica se encuentra en Ponišavlje y abarca 115,73 ha. Se extiende en dirección noroeste-sureste. El desfiladero se formó por una intensa incisión vertical del río Jelašnica en rocas calizas, creando un valle estrecho con laderas escarpadas de aproximadamente 1,5 km de longitud. Las secciones del desfiladero se distribuyen gradualmente y se rompen por la erosión hídrica en cabos rocosos, dientes solitarios que se asemejan a estructuras, lienzos y pilares. Es el hábitat de numerosas especies relictas y endémicas. Los símbolos de este desfiladero son la ramonda serbia (Ramonda serbica) y la ramonda de Nathalie (Ramonda nathaliae), reliquias terciarias de los Balcanes. Junto con el desfiladero de Sićevo, es la única localidad de los Balcanes donde estas especies crecen juntas. Basándose en el Estudio de Protección del Instituto para la Conservación de la Naturaleza de Serbia, el Gobierno de la República de Serbia declaró en 1995 la Garganta de Jelašnica como área protegida de primera categoría, de excepcional importancia internacional y nacional.
Colaboración experta: Bogosav Stoiljković, Instituto para la Conservación de la Naturaleza de Serbia
La reserva natural especial de la Garganta de Trešnjica abarca una superficie de 595,38 ha y se encuentra en Podrinje, en la parte baja del río Drina, extendiéndose de este a oeste. El río Trešnjica, de aguas cristalinas y montañosas, justo antes de desembocar en el Drina, excavó una garganta de piedra caliza de varios kilómetros de longitud.
Con unos 500 m de profundidad, y acantilados que se elevan verticalmente sobre el curso del río, la garganta adquiere en algunos tramos las características de un valle de cañón, especialmente en la zona de la confluencia de los ríos Tribuća y Trešnjica. Numerosas aves rapaces anidan en el desfiladero, como el águila real (Aquila chrysaetos) y el halcón peregrino (Falco peregrinus), pero se reconoce principalmente por una colonia de buitres leonados (Gyps fulvus), compuesta por unos 45 individuos, que se ha vuelto cada vez más numerosa y estable gracias a la alimentación organizada y a la labor del servicio de guardabosques.
Basándose en el Estudio de Protección del Instituto para la Conservación de la Naturaleza de Serbia, el Gobierno de la República de Serbia declaró el desfiladero del río Trešnjica, área protegida de primera categoría, en 1993, como zona de importancia internacional y nacional.