Antonio Agostinho Neto (port. António Agostinho Neto; Katete, 17 de septiembre de 1922 - Moscú, 10 de septiembre de 1979), poeta y líder nacional, fundador del Movimiento Popular para la Liberación de Angola (izquierdista) en 1953 y uno de los líderes de la lucha por la independencia de Angola, fue el primer presidente de la Angola independiente (1975-1979).
Estudió medicina en Lisboa y, en la década de 1940, se convirtió en una figura clave del movimiento que buscaba el retorno a la cultura tradicional angoleña. A su regreso a Angola, fue arrestado por su oposición al colonialismo, por lo que huyó a Marruecos y se convirtió en el líder del movimiento de resistencia angoleño en el exilio.
Agostinho Neto fue arrestado en 1960 y llevado a Cabo Verde y posteriormente a Lisboa. Tras un tiempo, debido a la gran presión pública, fue puesto en libertad bajo arresto domiciliario, pero logró escapar a Marruecos y de allí a Zaire. Tras el derrocamiento de la dictadura en Portugal en 1974, el movimiento independentista angoleño se fortaleció y, el 11 de noviembre de 1975, tras 56 años de lucha, Angola fue declarada oficialmente independiente y Agostinho Neto se convirtió en su primer presidente. Su gobierno estableció estrechos vínculos con los países socialistas. Angola estableció relaciones particularmente buenas con nuestro país, y la estrecha amistad entre Angola y Serbia, que perdura hasta la fecha, surgió en este período.
Neto falleció el 10 de septiembre de 1979 durante una intervención quirúrgica en Moscú, mientras la guerra civil azotaba su patria. Hoy, su nacimiento se celebra en Angola como un día festivo, el Día de los Héroes Nacionales, y la Universidad de Luanda lleva su nombre.