Gaste más de £50 y obtenga £5 de descuento: ingrese WSYA - 66918 al finalizar la compra
Gaste más de £150 y obtenga £20 de descuento: ingrese WSYB - 51832 al finalizar la compra
Envío: Gastos de envío desde GBP £5.68

Día del Danubio – 200.º aniversario del nacimiento de Johann Strauss II

Series
GBP £0.98
Series CTO
GBP £0.98
Mini Hojas
GBP £7.86
Mini Hojas CTO
GBP £7.86
Sobre de Primer Dia
GBP £1.43
Maxi Cards
GBP £1.43
Acerca de Día del Danubio – 200.º aniversario del nacimiento de Johann Strauss II

El Día del Danubio se instauró el 29 de junio de 1994, fecha de la firma en Sofía del Convenio de Cooperación para la Protección y el Uso Sostenible del río Danubio. Este, el segundo río más largo de Europa, con un caudal de aproximadamente 2850 km desde su nacimiento en la Selva Negra (Alemania) hasta su cuenca hidrográfica en el Mar Negro (Rumanía y Ucrania), conforma los ecosistemas más diversos y una rica biodiversidad, cuya preservación es el objetivo principal del Día del Danubio.

El Danubio atraviesa diez países: Alemania, Austria, Eslovaquia, Hungría, Croacia, Serbia, Rumanía, Bulgaria, Moldavia y Ucrania, y conecta a millones de personas que viven en su cuenca. Para muchas ciudades, sobre todo Viena, Budapest y Belgrado, el Danubio es también un importante símbolo histórico, económico y cultural, inmortalizado en numerosas obras de arte, de las cuales la composición musical más famosa es, sin duda, el vals «El Danubio Azul», compuesto por Johann Strauss el Joven (25 de octubre de 1825 - 3 de junio de 1899). Este vienés es autor de más de 500 composiciones: valses, polcas, mazurcas y operetas como «El Murciélago» y «El Barón Gitano», que lo han convertido en uno de los compositores más populares, queridos e interpretados de la historia de la música clásica. La música de Johann Strauss el Joven, cuyo bicentenario celebramos este año, rebosa elegancia, ritmo y alegría, y el vals «El Danubio Azul», símbolo de la Viena de su época, ha trascendido desde hace tiempo las fronteras de la tradición musical austriaca y se ha convertido en una especie de himno del Danubio.

La celebración del Día del Danubio no solo nos recuerda la importancia de este río en la vida de millones de personas, sino que también inspira esfuerzos conjuntos para preservar los recursos naturales del Danubio, preservar la calidad del agua, proteger los ecosistemas del Danubio y preservar su naturaleza para las generaciones futuras.

El Danubio es un río que conecta personas, culturas y naturaleza, y merece nuestro cuidado y respeto. Realización artística del tema: Miroslav Nikolić y Anamari Banjac, pintor académico