Jenő Buzánszky, el legendario lateral derecho del Equipo Dorado, entrenador de fútbol y director deportivo, quien dedicó su vida al fútbol, nació hace 100 años. En honor a su labor, Magyar Posta emite un sello temático personalizado. Se han producido mil ejemplares de la hoja de sellos con etiquetas y estarán disponibles para la venta en la tienda en línea de Filaposta y Magyar Posta a partir del 22 de julio de 2025, hasta agotar existencias.
Jenő Buzánszky, el legendario lateral derecho del Equipo Dorado, fue una figura muy respetada en el deporte y la sociedad húngara, que recibió numerosos premios prestigiosos, entre ellos el Premio San Esteban (2007), la Prima Primissima (2010), el Deportista de la Nación (2011) y el Premio a la Dignidad Humana (2014). Apodado Kazal (que significa pajar), vistió el dorsal número 2 de la selección nacional en 49 ocasiones. Se proclamó campeón olímpico con el equipo en Helsinki en 1952 y disputó el "partido del siglo", una victoria por 6-3 sobre Inglaterra en 1953. Un año después, fue miembro permanente del equipo que ganó la medalla de plata en el Mundial de Suiza. Buzánszky recibió la libertad de las ciudades de Dombóvár, Dorog y Farkaslaka, y a título póstumo, el Királyhelmec, y fue un ferviente defensor de los húngaros en el extranjero y del deporte juvenil.
Tras su carrera como jugador, Jenő Buzánszky continuó su carrera como entrenador de fútbol. Comenzó su carrera principalmente en equipos de categorías inferiores, donde su principal objetivo era formar jóvenes y transmitir su compromiso con el deporte. En 1961 se convirtió en el entrenador principal del Dorog Bányász, donde trabajó durante un largo periodo. Posteriormente, se dedicó al entrenamiento de juveniles y desempeñó diversas funciones de gestión deportiva. Su labor como entrenador fue muy respetada, en particular por su enfoque educativo y humano. A lo largo de las décadas, ha sido un símbolo de deportividad y liderazgo ejemplar.
Jenő Buzánszky era un apasionado del entrenamiento y la formación de jóvenes, y fundó la Fundación de Beneficencia Pública Ovi-Sport, originalmente llamada Ovi-Foci (Fútbol Infantil), en 2011. La Fundación es una iniciativa ejemplar que apoya el movimiento, el desarrollo y las actividades deportivas de los niños en edad preescolar, y ha desarrollado formación para docentes para ayudarles a alcanzar estos objetivos.
El retrato en la etiqueta del sello es de Jenő Buzánszky, de 27 años, mientras que el sobre especial de primer día muestra al destacado deportista vestido de civil, pero jugando al fútbol, basado en una fotografía tomada en sus últimos años. La impresión del matasellos especial en el sobre de primer día muestra el logotipo del centenario de Jenő Buzánszky.