El Papa Francisco (Jorge Mario Bergoglio) nació el 17 de diciembre de 1936 en Buenos Aires, hijo de colonos italianos: el padre Mario y la madre Regina Sívori. Aunque completó sus estudios como técnico químico, ingresó al noviciado de la Compañía de Jesús el 11 de marzo de 1958. Completó sus estudios de humanidades en Chile y, en 1963, se graduó en Filosofía en el colegio jesuita San José de San Miguel, Argentina. Cuatro años después, se graduó de la misma carrera. Fue ordenado presbítero el 13 de diciembre de 1969 y el 22 de abril de 1973 emitió sus votos solemnes en la Compañía de Jesús. Fue nombrado Provincial de los jesuitas en Argentina el 31 de julio de 1973. Mientras ocupaba muchos puestos de responsabilidad dentro de su comunidad religiosa, el Papa Juan Pablo II lo nombró Obispo Auxiliar de Buenos Aires el 20 de mayo de 1992. Fue ordenado obispo el 27 de mayo del mismo año y eligió Miserando atque eligendo como su lema episcopal. El 3 de junio de 1997, el Papa lo nombró Arzobispo Coadjutor de Buenos Aires. Después de la muerte del Cardenal Quarracino el 28 de febrero de 1998, se convirtió en Arzobispo de Buenos Aires, Primado de Argentina y Ordinario para los católicos orientales en Argentina que no tienen su propio ordinario. En el consistorio del 21 de febrero de 2001, el Papa Juan Pablo II lo nombró cardenal con la iglesia titular de San Roberto Belarmino. Llamó a los fieles a donar el dinero que habrían gastado en el viaje a Roma a los pobres. En 2005, fue elegido presidente de la Conferencia Episcopal y, en 2008, fue confirmado para un nuevo mandato. En abril de 2005, participó en el cónclave que eligió al papa Benedicto XVI.
Antes de su elección como papa, fue miembro de la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos, la Congregación para el Clero, la Congregación para los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica, el Pontificio Consejo para la Familia y la Pontificia Comisión para América Latina. Fue elegido Papa el 13 de marzo de 2013.
Durante su pontificado, publicó una serie de documentos importantes, entre los que destacan las encíclicas Lumen fidei (2013), Laudato si’ (2015) y Fratelli tutti (2020), así como las exhortaciones apostólicas Evangelii Gaudium (La alegría del Evangelio, 2013), Amoris Laetitia (La alegría del amor, 2016), Gaudete et Exsultate (Alegraos y regocijaos, 2018) y Christus Vivit (Cristo vive, 2019). También proclamó dos años jubilares: el Jubileo Extraordinario de la Misericordia (2015-2016) y el Año Santo (2025-2026). Cabe destacar también que durante su pontificado se celebraron seis sínodos episcopales (sobre la familia en 2014 y 2015; sobre la juventud en 2018; sobre la Amazonía en 2019; y sobre la sinodalidad en 2025), y que durante 44 viajes apostólicos visitó 63 países de todos los continentes.
Recordado como el papa de la esperanza, de los pobres y protector de los pequeños y oprimidos, el papa Francisco falleció en el Vaticano, en la Domus Sanctae Marthae, el lunes de Pascua, 21 de abril de 2025, a las 7:35 h. El funeral se celebró el sábado 26 de abril de 2025 en la Plaza de San Pedro, y su cuerpo fue enterrado en la Basílica Papal de Santa María la Mayor.