Romfilatelia y Correos de Rumanía ponen en circulación, el lunes 15 de septiembre de este año, una hoja bloque titulada «EXPO OSAKA 1970 - 2025», compuesta por una hoja bloque y un sobre de primer día, para conmemorar un evento de importancia mundial en el ámbito de las exposiciones y un aniversario en la historia de la filatelia rumana: 55 años desde la primera emisión temática de la EXPO’70 - OSAKA, en 1970. La emisión filatélica, compuesta por dos sellos postales y una hoja bloque perforada, se puso en circulación el 24 de marzo de 1970 (los sellos) y el 1 de diciembre de 1970 (la hoja bloque perforada). La Exposición Universal organizada en Japón marcó la tercera edición de exposiciones mundiales tras el fin de la Segunda Guerra Mundial en 1945, tras la Exposición de Bruselas de 1958 y la Exposición de Montreal de 1967. La exposición japonesa, con el tema «Progreso y Armonía para la Humanidad», representó un logro fundamental para el Japón de la posguerra, que se reflejó en la exhibición de importantes avances tecnológicos y económicos, explorando soluciones a problemas globales como la pobreza y la degradación ambiental. La exposición registró una cifra récord de más de 64 millones de visitantes de 77 países; esta cifra solo fue superada por la EXPO SHANGHAI 2010.
Los dos sellos postales de la emisión rumana de la EXPO’70 - OSAKA, cuyos gráficos fueron realizados por el reconocido artista y grabador Ion Dumitrana, reproducían la imagen de una joven japonesa con un sombrero de flores (valor nominal de 20 bani) y una pagoda (valor nominal de 1 leu). La hoja bloque de la emisión, impresa en Japón con numeración computarizada, se trajo a Rumanía en noviembre de 1970 y se puso en circulación el 1 de diciembre del mismo año.
La imagen del sello representa una pagoda de siete pisos, donde se ubicaba el Pabellón Furukawa. Como una desviación de las normas básicas de producción de hojas bloque, la imagen, enmarcada por la perforación tradicional del sello, no lleva inscrito el valor facial, sino que está impresa en el espacio exterior, con un diseño de fondo con siluetas de jóvenes japonesas con diversos trajes. El dibujo se realizó con una computadora FACOM 270/30, representativa de la tecnología de vanguardia de la empresa Fujitsu.
La hoja bloque de la emisión titulada EXPO OSAKA 1970 - 2025 presenta una sobreimpresión con el valor facial de 55 lei impreso en el sello, una estrella perforada (como elemento de seguridad) y elementos de un dibujo temático realizado por el reconocido diseñador y pintor Mircea Cantor. El sobre de primer día reproduce un dibujo estilizado del pabellón rumano de la Expo Osaka 2025, con el sello postal de la hoja bloque sobreimpresa y el matasellos bicolor de primer día, que simboliza la bandera de Japón.