En 2025, Magyar Posta emitirá una hoja miniatura "Para la Juventud" en conmemoración del bicentenario del nacimiento de Mór Jókai. Magyar Posta destinará los beneficios del recargo sobre las hojas miniatura vendidas, con un total de 150 HUF por hoja, a apoyar el coleccionismo filatélico juvenil. La hoja miniatura de cuatro sellos fue diseñada por la artista gráfica Nóra Horváth a partir de valiosos objetos conservados por el Museo Literario Petőfi del Centro de Colecciones Públicas del Museo Nacional Húngaro y producida por la imprenta de billetes Pénzjegynyomda Zrt. La nueva emisión está disponible en Filaposta, servicios especializados en filatelia, algunas oficinas de correos y en www.posta.hu.
Móric Jókay de Ásva, más conocido como Mór Jókai (1825-1904), fue uno de los jóvenes escritores que inspiraron la revolución de marzo de 1848. Fue novelista, el "gran narrador húngaro", miembro de la Cámara Baja y luego de la Cámara Alta del Parlamento húngaro, miembro de la junta de la Academia Húngara de Ciencias, caballero de la Orden de San Esteban y miembro de la Sociedad Kisfaludy. Se le considera una figura clave de la literatura húngara del siglo XIX. Jókai se interesó por la escritura desde muy joven y escribió sus primeras obras siendo aún estudiante. Su primera novela, "Días laborables", publicada en 1846, recibió inmediatamente elogios de la crítica.
Desempeñó un papel activo en la vida pública durante la Revolución y la Guerra de la Independencia de 1848-49, y sus escritos promovieron la causa nacional. Tras la derrota de la Guerra de la Independencia, se vio obligado a esconderse y luego regresó a la literatura, donde alcanzó un gran éxito. Jókai fue un escritor extremadamente prolífico, que produjo más de cien novelas e innumerables relatos y artículos. Sus obras suelen tener un tono romántico y una trama intrincada. Sus novelas combinan aventuras, historia y temas sociales. Retrató casi todos los sectores de la sociedad húngara del siglo XIX. Su popularidad también se debió a su estilo ameno, que hacía accesibles los principales acontecimientos históricos para muchos. Gracias a sus obras, Jókai se forjó una reputación internacional y mantuvo su popularidad hasta su muerte. Además de escritor, también participó activamente en la política, y su obra capturó el orden histórico y social de la Hungría del siglo XIX.
Los sellos de la hoja miniatura presentan un retrato de Mór Jókai y las portadas de tres de sus famosas novelas, junto con objetos característicos de cada libro. Se trata del cofre del tesoro enterrado de los Pobres Plutócratas, los efectos personales del joven protagonista de El Nabab Húngaro y los grilletes, que expresan el trágico destino del personaje principal de La Extraña Historia de Ráby. El sobre de primer día presenta una composición gráfica de una pluma y un tintero en alusión a su escritura. La pluma también aparece en la impresión del matasellos del sobre conmemorativo de primer día.