Magyar Posta continúa su serie de sellos personalizados temáticos que presentan a eminentes filatelistas. Dos sellos con la etiqueta de distinguidos filatelistas están vinculados a los eventos del 98.º Día del Sello, que se celebrará en Szolnok. Para cada tema, se produjeron 12.250 ejemplares de los sellos personalizados diseñados por el artista gráfico Imre Benedek. Las nuevas emisiones pueden adquirirse en Filaposta y www.posta.hu hasta agotar existencias.
Filatelistas Eminentes X • Gyula Madarász (1900-1981) fue uno de los filatelistas húngaros más importantes de todos los tiempos. Se involucró en el mundo del coleccionismo y la investigación filatélica a temprana edad. A los veinte años, trabajó como investigador en el Museo Postal, y a los veinticinco años ya era considerado un experto reconocido tanto en Hungría como en el extranjero. Como el principal especialista en sellos húngaros clásicos, catalogó los tipos de las emisiones litográficas de 1871 y desempeñó un papel fundamental en la organización del material del Museo del Sello. En la exposición filatélica de la FIP de 1971, recibió el Gran Premio Nacional por su clasificación tradicional de series litográficas y por las reconstrucciones de hojas de sellos que realizó. Aunque su trabajo se vio eclipsado por las restricciones de la posguerra, se convirtió en una figura internacionalmente reconocida de la filatelia húngara, siendo conocido como "el Papa". Su obra más importante es su contribución a la Monografía de Sellos Húngaros sobre las emisiones de 1871, además de publicar numerosos artículos en húngaro, inglés y alemán. Su modestia, precisión y altos estándares profesionales fueron ejemplares, y es recordado con gran respeto por sus alumnos y la profesión.
Tras su fallecimiento, su legado perdura a través de los coleccionistas de sellos, la literatura filatélica y el Museo del Sello. Filatelistas Eminentes XI • Ferenc Orbán (1924-1998) nació en Budapest y, tras la Segunda Guerra Mundial, se estableció en Dinamarca, donde trabajó como arquitecto durante 38 años. Orbán dedicó su vida a la filatelia: fue miembro activo de varias asociaciones filatélicas nacionales e internacionales, participó en 22 exposiciones y ganó numerosos premios y medallas prestigiosos. Su nombre está vinculado a la investigación de los sellos denominados en krajcár, en particular al estudio de la producción de sellos de krajcár cuyo diseño incluía un sobre, y a su trabajo como parte del trío Pákozdi-Petrovits-Orbán. También desempeñó un papel importante en la preparación de los catálogos de sellos de Gary S. Ryan, poniendo a disposición de la filatelia húngara sus conocimientos y su extensa biblioteca. Publicó más de 50 artículos sobre filatelia y apoyó a numerosos filatelistas húngaros mediante correspondencia. Tras su fallecimiento, el coleccionismo filatélico húngaro perdió a una figura destacada y muy respetada. Los sellos temáticos con etiqueta emitidos con motivo del 98.º Día del Sello presentan retratos de los eminentes filatelistas Gyula Madarász y Ferenc Orbán, así como elementos visuales adicionales relacionados con su obra. El motivo del matasellos especial son las ya conocidas siluetas de los retratos.