Envío: Gastos de envio gratis a partir de GBP £36.61

50º Aniversario de la Ascensión al Makalu por Escaladores Eslovenos

Series
GBP £1.81
Sobre de Primer Dia
GBP £3.16
Acerca de 50º Aniversario de la Ascensión al Makalu por Escaladores Eslovenos

Las primeras expediciones eslovenas de la década de 1960 (Trisual 1960, Kangbachen 1965 y Annapurna IV 1969) sentaron las bases del alpinismo esloveno en el Himalaya. Con la experiencia adquirida en estas expediciones, y dado que ya se habían conquistado los 14 ochomiles, los escaladores eslovenos se dieron cuenta de que escalar estas montañas simplemente por las rutas que tomaron sus primeros ascensionistas no merecía la pena, y que era necesario buscar nuevos desafíos.

En 1972 se organizó una expedición para escalar la cara sur del Makalu, de 8.485 metros de altura, que alcanzó una altitud de 8.000 metros, pero no la cumbre misma. Por lo tanto, se organizó una nueva expedición en 1975, que alcanzó la cima en octubre de ese mismo año: la primera ascensión al Makalu por la cara sur. Entre el 6 y el 11 de octubre de 1975, 11 de los 21 miembros de la expedición alcanzaron la cima. Con esta extraordinaria hazaña montañera, el alpinismo esloveno alcanzó la cima del mundo, tanto literal como figurativamente, consolidando posteriormente su posición con las ascensiones al Hidden Peak, el Everest y el Lhotse, así como con numerosos logros de las jóvenes generaciones de escaladores.

Durante la expedición, se hizo evidente que los porteadores nepaleses, que contribuyeron enormemente al éxito logístico de la expedición, carecían de las habilidades necesarias para el alpinismo y, por lo tanto, eran de poca utilidad en los campamentos de gran altitud. En los años siguientes, el líder de la expedición, Aleš Kunaver, creó una escuela de guías de montaña en Manang para remediar esta situación. En los 40 años transcurridos desde su apertura, la Escuela de Montañismo de Manang ha proporcionado a varias generaciones de porteadores nepaleses las habilidades necesarias para convertirse en guías de montaña cualificados, sentando así las bases para el desarrollo del turismo en Nepal.