Carolina Augusta de Baviera (1792-1873), de la Casa de Wittelsbach, era hija del rey bávaro Maximiliano I José (1756-1825) y de su primera esposa, Augusta Guillermina de Hesse-Darmstadt (1765-1796). En 1816, se casó con el viudo emperador de Austria y rey de Hungría y Chequia, Francisco I (II) de Habsburgo-Lorena (1768-1835), convirtiéndose en su cuarta esposa. Aunque su papel político fue bastante insignificante, ejerció una gran influencia, especialmente gracias a sus actividades benéficas, su apoyo a instituciones sociales y eclesiásticas, y al arte dentro de la monarquía de los Habsburgo. El 25 de septiembre de 1825 fue coronada Reina de Hungría en Bratislava, siguiendo la tradición de la coronación de los emperadores y emperatrices húngaros entre 1563 y 1830.
La corona real húngara, también conocida como la Corona de San Esteban, llegó a Bratislava desde Buda el 9 de septiembre de 1825. Debía ser colocada sobre el hombro derecho de la Reina Consorte durante la misa ceremonial. La Emperatriz y su séquito llegaron varios días después, el 17 de septiembre. Durante su viaje, para cruzar el Danubio, utilizó un puente de pontones recientemente construido, en la zona de la actual plaza de Ľudovít Štúr. Durante la mañana del día de la coronación, una magnífica procesión, con el Emperador y la Emperatriz vestidos con ropas húngaras, partió del Palacio del Primado y recorrió la ciudad hasta la actual Plaza Mayor, continuó hasta la Plaza de los Hermanos Misericordiosos y finalmente hasta la Catedral de San Martín, donde se celebró la ceremonia.
Para esta ocasión se construyó el mencionado puente de pontones, también llamado Puente de Carolina. Es el motivo principal del FDC. La estructura, compuesta por treinta y dos barcos, tuvo que ser desmantelada por completo antes de la llegada del invierno. El centro del puente se podía abrir para permitir el paso de los barcos por el Danubio. En el centro del puente se alzaba una pequeña capilla de madera con una estatua de San Juan Nepomuceno. En una de las orillas, a la derecha, cerca de la entrada, se alzaba un edificio para la llamada patrulla de anclas. El puente fue un elemento importante del desarrollo de infraestructuras de Bratislava en el siglo XIX. Durante mucho tiempo fue la única conexión de tráfico con la orilla sur del Danubio. Finalmente, fue reemplazado por un puente permanente, el Puente de Francisco José (hoy Puente Viejo), construido cerca de la plaza Šafárik entre 1890 y 1891.