Años de emisión
Sello Criptográfico - Leyendas del Fútbol Croata
Esta emisión se ha realizado en colaboración con la Federación Croata de Fútbol.
Correos Croata emite su séptimo sello de criptomonedas croata en colaboración con la empresa BitX. Los sellos de criptomonedas croatas se conciben como la combinación perfecta de lo analógico y lo digital. Esta emisión se puede encontrar, además de en las oficinas de correos y en epostshop.hr, en la tienda online kripto.posta.hr/marka/v7, donde Correos Croata permite la compra de sellos de criptomonedas con criptomonedas. Para adaptar fielmente el coleccionismo al mundo digital, los sellos de criptomonedas se han dividido en categorías digitales, destacando su singularidad y exclusividad.
Las imágenes digitales de nuestras leyendas del fútbol aparecen en cinco categorías diferentes: Luka Modrić (2000 ejemplares), Davor Šuker (3000 ejemplares), Zlatko Kranjčar (4000 ejemplares), Dražan Jerković (5000 ejemplares) y Bernard Vukas (6000 ejemplares), lo que suma un total de 20 000 ejemplares.
Leyendas del fútbol croata
Bernard Vukas, Dražan Jerković, Zlatko Kranjčar, Davor Šuker y Luka Modrić: cinco estrellas del fútbol de nuestra patria admiradas por el mundo, cuyo legado perdurará para siempre en su país. Cinco grandes nombres de los que Croacia puede estar verdaderamente orgullosa.
El futbolista Bernard Vukas, oriundo de Zagreb (nacido el 1 de mayo de 1927), saltó a la fama en Split y se convirtió en uno de los mejores futbolistas de la historia del Hajduk, así como de Croacia. Con la selección yugoslava, ganó dos medallas de plata en los Juegos Olímpicos de Londres 1948 y Helsinki 1952, y en 1955 fue nombrado mejor atleta de Yugoslavia en la prestigiosa lista "Sportske novosti". Atleta, no solo futbolista: así de bueno era. Con el balón, Bajdo, como le llamaban, podía hacer lo que quisiera. Dejó este mundo demasiado pronto, con poco menos de 56 años, el 4 de abril de 1983.
Dražan Jerković tomó el camino opuesto al de Bernard Vukas: nació nueve años después (el 6 de agosto de 1936) en Šibenik, y llegó de Dalmacia a Zagreb. Era una máquina de hacer goles que, con la camiseta del Dinamo, marcaba goles como si estuviera en una cinta transportadora. Un delantero extraordinario que ganó la medalla de plata con Yugoslavia en la Eurocopa de 1960 y, dos años después, en el Mundial de Chile, compartió el premio al máximo goleador del torneo de fútbol más importante del mundo con otros cinco jugadores. Tras su carrera como jugador, el legendario Draža se dedicó a la dirección técnica y, en 1990, se convirtió en el primer seleccionador de la Croacia independiente. Falleció el 9 de diciembre de 2008.
Croacia jugó su primer partido con Jerković al mando contra Estados Unidos el 17 de octubre de 1990, cuando el seleccionador decidió ceder el brazalete de capitán a otra gran figura: Zlatko Kranjčar. El gran Cico era una leyenda de Zagreb (nacido el 15 de noviembre de 1956 en Zagreb), un nombre imprescindible en la lista de los mejores futbolistas de la capital croata. Fue el líder del Dinamo que ganó el campeonato del antiguo estado en 1982, y posteriormente del poderoso Rapid de Viena, cuya afición aún lo recuerda. Cico Kranjčar también se dedicó posteriormente a la dirección técnica, y el banquillo de la selección croata (de 2004 a 2006) se convirtió en la culminación de su carrera. Kranjčar tampoco está entre nosotros: falleció para siempre el 1 de marzo de 2021.
Jerković y Kranjčar iniciaron la historia de Vatreni en la década de 1990, que ocho años después se convirtió en medalla de bronce. Davor Šuker, natural de Osijek y nacido el 1 de enero de 1968, junto con sus compañeros de equipo, logró el tercer puesto en el Mundial de Francia 1998, provocando una euforia sin precedentes en toda Croacia. Šuker, el goleador más letal de la historia de Croacia, ganó la Bota de Oro en ese Mundial con seis goles. Posteriormente, Šuker fue presidente de la Federación Croata de Fútbol entre 2012 y 2021. Davor Šuker ha dejado una profunda huella en la historia del fútbol como uno de los mejores delanteros del mundo en la década de 1990, jugando para algunos de los mejores clubes de Europa.
Luka Modrić es la guinda del pastel de la magnífica historia del fútbol croata. Originario de Zadar (nacido el 9 de septiembre de 1985), formado en el Dinamo de Zagreb, es el jugador más condecorado en la historia del club de fútbol más grande del mundo, el Real Madrid, con 28 trofeos, club del que Šuker también militó en la década de 1990. Desde su debut con Croacia, el 1 de marzo de 2006, quedó claro que era un centrocampista que haría historia vistiendo la camiseta del Vatreni. Representó a Croacia en nueve grandes torneos, liderando al equipo como capitán hasta la medalla de plata en el Mundial de Rusia 2018 y el bronce en Catar 2022. Ganador de múltiples premios al mejor futbolista del mundo en 2018 y el mejor futbolista que Croacia ha tenido jamás.
Damir Dobrinić, Editor de Fútbol, «Sportske novosti»
Croacia - Sets de sellos recomendados
Sellos recomendados por WOPA+
| Gigantes de la Música VII - Iron Maiden |
| Emitido: 12.01.2023 |
| ›Gran Bretaña |
| Efigie de S.A.S. el Príncipe Alberto II - Tarifa Letra Verde |
| Emitido: 03.01.2023 |
| ›Mónaco |
| Violonchelo |
| Emitido: 18.01.2023 |
| ›Austria |
| Año del Conejo |
| Emitido: 05.01.2023 |
| ›Guernsey |
| Dimitrie Cantemir, 350 Aniversario de su Nacimiento |
| Emitido: 16.01.2023 |
| ›Rumanía |
| Plantes Médicinales |
| Emitido: 03.01.2023 |
| ›Rumanía |
| Año Nuevo Lunar - Año del Conejo |
| Emitido: 05.01.2023 |
| ›Jersey |
| Guardia de Honor del Presidente de la República Eslovaca |
| Emitido: 02.01.2023 |
| ›Eslovaquia |
| Tractores Veteranos |
| Emitido: 04.01.2023 |
| ›Aland |
| Iglesia de Santa Isabel en Parnu |
| Emitido: 06.01.2023 |
| ›Estonia |