Envío: Gastos de envío desde GBP £1.32

Construcción de Europa

Series
GBP £1.05
Series
GBP £1.49
Mini Hojas
GBP £10.53
Mini Hojas
GBP £14.91
Sobre de Primer Dia
GBP £2.55
Acerca de Construcción de Europa

Schengen - en el corazón de Europa
40.º aniversario del Acuerdo de Schengen y el regreso del histórico buque “Marie-Astrid”
El 14 de junio de 1985, la República Federal de Alemania, Francia, Bélgica, los Países Bajos y Luxemburgo firmaron el Acuerdo de Schengen en la pequeña ciudad fronteriza luxemburguesa de Schengen, en el punto de intersección entre Luxemburgo, Alemania y Francia. Con la firma de este Acuerdo, los cinco países se comprometieron a desmantelar gradualmente los controles fronterizos entre sí. El Acuerdo se complementó posteriormente con el Convenio de aplicación del Acuerdo de Schengen, que, tras su firma en 1990, entró en vigor en 1995, permitiendo la abolición total de los controles fronterizos internos dentro del Espacio Schengen. Hoy en día, el Espacio Schengen está formado por 29 países.

El “Marie-Astrid” es el buque en el que se firmó el Acuerdo de Schengen. Era un barco de recreo luxemburgués que navegaba en el Mosela. La firma tuvo lugar en un barco, prácticamente en la misma frontera, para enfatizar la idea de la cooperación transfronteriza. El "Museo Europeo" en Schengen se centra en la historia de las fronteras europeas y volverá a abrir sus puertas a los visitantes tras su renovación en junio de 2025. El histórico barco "Marie-Astrid" también se exhibirá en Schengen en su nueva función de museo flotante en el Mosela.

Un legado perdura
75.º aniversario de la Declaración Schuman
Nacido en Luxemburgo con nacionalidad alemana, Robert Schuman (1886-1963) vivió en el Gran Ducado hasta 1903. Obtuvo la nacionalidad francesa en 1919, cuando la región de Alsacia-Lorena, donde residía entonces, fue devuelta a Francia. Su experiencia en dos guerras mundiales y sus raíces en la región fronteriza franco-alemana influyeron sin duda en sus acciones y esfuerzos. Tras la Segunda Guerra Mundial, Schuman, licenciado en Derecho, se convirtió en un destacado estadista francés: primero como ministro de Finanzas, luego como primer ministro (1947-1948) y, posteriormente, como ministro de Asuntos Exteriores (1948-1952). Rápidamente se dio cuenta de que la Guerra Fría constituía un peligro para la paz duradera en Europa.

Dadas las tensas relaciones entre Francia y Alemania, Schuman se propuso acercar a ambos países y sentar las bases de una nueva unidad europea. El 9 de mayo de 1950, presentó en el Ministerio de Asuntos Exteriores francés el Plan Schuman, que proponía la creación de una autoridad supranacional responsable de la industria pesada. Sobre esta base, Francia, Alemania, Italia, Países Bajos, Bélgica y Luxemburgo fundaron la Comunidad Europea del Carbón y del Acero (CECA), precursora de la UE, en 1951.