Gaste más de £50 y obtenga £5 de descuento: ingrese WSYA - 66918 al finalizar la compra
Gaste más de £150 y obtenga £20 de descuento: ingrese WSYB - 51832 al finalizar la compra
Envío: Gastos de envío desde GBP £3.54

Gastronomía - España en 19 Platos, Navarra, Menestra de Verduras

Hojas Bloque
GBP £4.07
Hojas Bloque CTO
GBP £4.07
Sobre de Primer Dia
GBP £5.54
Acerca de Gastronomía - España en 19 Platos, Navarra, Menestra de Verduras

Continuando con la serie filatélica ESPAÑA EN 19 PLATOS, este mes de junio se emite una hoja bloque dedicada a Navarra y el plato elegido por la Academia de la Gastronomía de Navarra ha sido la menestra de verduras.

Existen referencias antiguas sobre platos y guisos realizados a base de hierbas o legumbres desde principios del siglo XIX, pero podríamos afirmar que la Menestra tal y como la conocemos hoy, es más reciente -bien entrado el siglo XX- tras el aumento de consumo de verduras derivado de los estudios científicos que alababan las bondades dietéticas de las mismas (aportación de vitaminas, sales y fibra).

Aunque existen variedades de menestra por toda la geografía española, la Menestra de la Ribera Navarra destaca por su particularidad en la selección de ingredientes y elaboración.

Hablamos de los "cuatro ases" de la verdura local: alcachofas, espárragos, guisantes y habas. Y ninguna otra. Se puede añadir, como condimento, otra verdura fresca: el ajo fresco.

Se trata de una receta sencilla pero que tiene su dificultad, ya que los tiempos de cocción exactos de la verdura son clave. Es importante que no quede acuosa ni excesivamente aceitada. En la menestra tudelana están prohibidos los tallos de alcachofa, el chorizo o la cebolla.