Gaste más de £50 y obtenga £5 de descuento: ingrese WSYA - 66918 al finalizar la compra
Gaste más de £150 y obtenga £20 de descuento: ingrese WSYB - 51832 al finalizar la compra
Envío: Gastos de envio gratis a partir de GBP £51.72

Los Inicios de la Mecánica Cuántica

Series
GBP £3.72
Series
GBP £4.76
Series
GBP £3.72
Series
GBP £4.76
Series
GBP £3.72
Series
GBP £4.76
Sobre de Primer Dia
GBP £5.22
Sobre de Primer Dia
GBP £6.50
Sobre de Primer Dia
GBP £5.22
Sobre de Primer Dia
GBP £6.50
Sobre de Primer Dia
GBP £5.22
Sobre de Primer Dia
GBP £6.50
Coleccionable
GBP £14.79
Acerca de Los Inicios de la Mecánica Cuántica

La UNESCO lanzó el Año Internacional de la Ciencia y la Tecnología Cuánticas 2025: “100 Años de Cuántica son solo el comienzo”. De hecho, nos encontramos en el inicio de una segunda revolución cuántica. Si bien la primera nos sentó las bases de la mecánica cuántica y permitió tecnologías como semiconductores, láseres e imágenes por resonancia magnética, la segunda va más allá: nos permite controlar directamente los sistemas cuánticos —los llamados cúbits— para procesar, comunicar y medir información de formas completamente nuevas.

Los cúbits son unidades de información que funcionan de forma diferente a los bits tradicionales. Mientras que un bit puede representar 0 o 1, un cúbit puede representar ambos simultáneamente. Su manipulación abre posibilidades antes impensables. Ya existen ordenadores cuánticos basados ​​en cúbits, desarrollados por empresas como IBM, Google y varias startups. Actualmente, estos sistemas aún son de pequeña escala y presentan altas tasas de error. Sin embargo, si se superan los desafíos tecnológicos actuales, los ordenadores cuánticos podrían algún día resolver problemas extremadamente complejos que los ordenadores convencionales no pueden abordar. Es importante destacar que las computadoras cuánticas no reemplazarán a las actuales, sino que las complementarán.

En el ámbito de las comunicaciones, la distribución de claves cuánticas para el cifrado permite conexiones ultraseguras, ya que las leyes de la mecánica cuántica pueden utilizarse para detectar cualquier intento de intrusión. Actualmente, se están desarrollando redes de comunicación cuántica en todo el mundo, tanto a través de sistemas terrestres (incluido Portugal) como vía satélite.

Otra área en auge es la detección cuántica. Se están desarrollando dispositivos compactos capaces de realizar mediciones extremadamente precisas del tiempo, la gravedad y los campos magnéticos. Ya existen prototipos prometedores con posibles aplicaciones en la salud, la navegación y la geolocalización.

La segunda revolución cuántica aún se encuentra en sus primeras etapas, pero promete transformar profundamente la ciencia, la tecnología y nuestra vida cotidiana. Europa, incluido Portugal, participa activamente en este esfuerzo global, que abarca la educación, la investigación científica y la colaboración con la industria. Estamos presenciando desarrollos extraordinarios a un ritmo sorprendente. Al igual que internet en la década de 1990, nos acercamos a un punto de inflexión.